Como primera entrada de mi blog, me gustaría hablar de una de las cosas que más me apasiona de todo el mundo, es decir, los libros.
Mucha gente al decir que me gustan los libros, se quedan como asombrados, y me dicen, ¿Libros? ¿Eres del siglo XIX? Y realmente, me cabrea y mucho, porque hoy en día dices, que lees, y ya como no sé, te juzgan, sacan ideas sobre ti, te empiezan a poner etiquetas, y realmente es una cosa que no soporto, osea cada persona puede hacer lo que quiera con su vida, no creo que nadie tenga el derecho de juzgarlo, porque cada cual vive su vida a su manera, así que comencemos a respetar un poco más.
Tras quejarme de las cosas que me molestan jajaja, volvemos al tema principal, los libros son fuente de sabiduría y conocimiento, ademas nos llevan a un mundo totalmente paralelo, en el cual sólo estamos con el libro, y nos desconecta la mente de todo el mundo. Para ser sincera eso es lo que más me gusta de leer, que me puedo imaginar la película, con sus personajes, en un escenario que yo me invento, etc.
Hablando de películas, dentro de poco, sale la película de ciudades de papel, y voy a hablar un poco de ella, ya que me leí el libro hace poco.
Para empezar a hablar sobre ciudades de papel, quiero decir que el autor me encanta, John Green, me parece un gran escritor, ya que yo ya me leí más libros de él (buscando a Alaska y Bajo la misma estrella) y realmente, os recomiendo esos libros al cien por cien porque son geniales.
Ciudades de papel no se puede definir como un libro típico de amor, no es el libro típico de chico conoce a chica, se enamoran y bla bla. Este libro es más bien de luchar por un amor, pelear por él y hacer lo imposible por tenerlo (incluso perderse el baile de graduación!) pero es un libro que cuando empiezas a leerlo lo tienes que acabar porque es como "si lo necesitases".
En este libro los principales personajes son Quentin y Margot, aunque hay personales secundarios que también son muy importante, pero Quentin es el narrador, y apartir de ahí os dejo con las dudas de qué pasa en el libro.
Fue un libro que me encantó, y espero que a vosotros también os guste, cuando vea la película os contaré si le hace justicia al libro o no (supongo que sí, porque con bajo la misma estrella se la hicieron) así que tengo mil ganas de ir a verla!!!
Si os lo leeis, ya me contaréis que os parece, 100% recomendado!
No hay comentarios:
Publicar un comentario